La mayoría de las personas que caminen detrás de mí serán niños, por lo que mantendré los pasos cortos...
Los principios básicos en que se fundamenta son importantes por su valor orientador, invitan al alumno a la actividad, es decir...
Saber másA través de las clases de pintura los alumnos serán capaces de crear con diferentes materiales y técnicas.
Saber másEn las clases de formación humana y valores aprenden las buenas costumbres y las reglas de urbanidad que...
Saber másEn esta área todas las actividades van direccionadas al desarrollo físico y disciplinario de los alumnos.
Saber másYa Conoces
Nuestra Propuesta..?
Contamos con un Método Educativo diseñado a partir de lo mejor de los mundos Tradicional y Constructivista.
Como fundadoras hemos creado un esquema de operación dinámico, donde se generan ideas Innovadoras y Positivas para la Institución y la Sociedad.
Avisos Importantes Notas & Comunicados
Por lo regular los niños son los primeros en pedir una mascota en casa. Si se le regala uno, a manera de juguetes, perderá el gusto pronto. En cambio, si se le guía en el proceso, si se le inculca el respeto a la vida, el tener un compañero animal será una experiencia maravillosa.
A través de la interacción entre el niño y su mascota, podrá percibir ciertas necesidades del animal y atenderlas de inmediato. Si tiene hambre, tiene frío, quiere ir al baño o necesita salir de paseo. Por otro lado, esta relación entre el niño y el animal, ayuda a expresar afecto hacia su mejor amiguito.
Los niños con sus mascotas pueden expresar afecto y cariño, a la vez que comprenden que los animales, así como todos los seres vivos, requieren de cuidado, respeto y atención. Esto repercute en el desarrollo de la sensibilidad y tolerancia de los pequeños, permitiéndoles tomar conciencia de que los seres vivos tienen diversas necesidades y que las expresen de modos diferentes. Además, en la vinculación con sus mascotas, los niños aprenden que la comunicación entre los seres vivos no solo depende de las palabras, sino que existen diversas formas de comunicarse.
Es muy importante que, desde temprana edad, los niños aprendan a respetar a los animales, ser compasivos con ellos y así se evitará caer en círculos de violencia. La clave es reconocer si es el momento adecuado de tener un compañerito animal, considerando diversos factores como la edad del niño, su rendimiento académico y la situación familiar. Si el niño tiene malas calificaciones o si hay conflictos familiares, tal vez no sería la mejor idea.
Categoría: Información General
Primaria Colegios Andersen
Montiel No. 205, Col. Lindavista, Del. Gustavo A. Madero, CDMX, México. CP 07300.
Tel: (0155) 5577 6380
Tel: (0155) 5781 0499