Textos
  • Educación Primaria

    Conjugamos una nueva propuesta educativa, con lo mejor de la Escuela Tradicional y el cúmulo de experiencias positivas que nos ofrece la Educación Personalizada.

    Conocer Más

  • Sistema Bilingüe

    Estimulamos todas las áreas del desarrollo para fortalecer las Competencias, apoyándonos en nuestros Métodos de Vanguardia.

    Conocer Más

  • Christian Andersen

    La mayoría de las personas que caminen detrás de mí serán niños, por lo que mantendré los pasos cortos...

    Conoce la vida y obra de este personaje.

    Conocer Más

  • 1
  • 2
  • 3

Educación Personalizada

Los principios básicos en que se fundamenta son importantes por su valor orientador, invitan al alumno a la actividad, es decir...

Saber más

Arte Creatividad y Expresión

A través de las clases de pintura los alumnos serán capaces de crear con diferentes materiales y técnicas.

Saber más

Humanidades Desarrollo Profesional

En las clases de formación humana y valores aprenden las buenas costumbres y las reglas de urbanidad que...

Saber más

Deporte y Actividades Físicas

En esta área todas las actividades van direccionadas al desarrollo físico y disciplinario de los alumnos.

Saber más

Ya Conoces

Nuestra Propuesta..?

Contamos con un Método Educativo diseñado a partir de lo mejor de los mundos Tradicional y Constructivista.

Como fundadoras hemos creado un esquema de operación dinámico, donde se generan ideas Innovadoras y Positivas para la Institución y la Sociedad.

  • En nuestros Colegios:
    Educamos con amor para formar niños y niñas felices, perseverantes y triunfadores.
  • Tenemos niveles:
    Desde Maternal hasta Primaria.

 

Avisos Importantes Notas & Comunicados

La Primer Semana en el Colegio...

¿Cómo afrontar la primer semana de colegio?

No hay una ciencia exacta de cómo afrontar los primeros días de colegio, pero saber escuchar a los niños con atención y empatía, alegrarse de sus éxitos y comprender sus pequeñas dificultades puede ayudar a que sean más llevaderos los primeros días.

Las vacaciones escolares han terminado, el temido o esperado primer día de clase ya ha llegado para la mayoría de los niños. Mientras que para los padres puede suponer un alivio volver a la rutina, para los niños puede ser un estrés el enfrentarse a los compañeros, las responsabilidades y los nuevos horarios.

Los especialistas en Terapia Familiar, advierten que los niños pueden tener una montaña rusa de emociones, estarán felicices, nerviosos y seguramente ansiosos de no saber cómo será la evolución de estos primeros días.

Para ayudarles a sobrellevar esta situación, los expertos sugieren algunas recomendaciones para tener en cuenta durante estos día. No obstante, advierte de que “todas estas recomendaciones no valdrán de nada sin el cariño, la ternura y la comprensión de toda la familia”.

 8 CONSEJOS PARA LOS PRIMEROS DÍAS

RUTINA:

Ha terminado el verano y tenemos que volver a la rutina de los horarios. Ayudar a relajar a los niños con un baño y un cuento antes de acostarse, favorecerá el conciliar el sueño y estar descansados para el día siguiente

TIEMPO:

Los primeros días de la nueva rutina, es importante que los padres se tomen “su tiempo” para estar listos, de manera que cuando se despierten los niños de la casa los padres puedan dedicarse a ellos. Esto puede suponer tener que madrugar más de lo normal pero también supondrá que tendrán tiempo de respetar los tiempos de los niños y no tener que estar repitiendo “date prisa” toda la mañana.

COMUNICACIÓN:

 “Hay que hablar, hablar y hablar”, afirma la experta. Si el niño está nervioso por los primeros días, hay que aydarle a sentirse entendido y a centrarse en los aspectos positivos de los próximos días. Contarle una anécdota de cómo fueron nuestros primeros días de colegio puede ayudarle a sentirse comprendido.

Por eso, también es bueno compartir información con los hijos es importante para que los niños sepan qué esperar del día; se quedarán más tranquilos si saben que en un rato se les irá a recoger y que mientras tanto jugarán con otros niños. Se puede colgar su horario escolar en un sitio visible para que cada alumno sepa qué va a tener cada día, por ejemplo natación, arte o música.

COMPARTIR EMOCIONES:

Es importante que los padres estén seguros de la decisión de enviarles al colegio y que confíen plenamente en los profesores del centro, ya que esta seguridad se la contagiarán a sus hijos. Si los padres están ansiosos o nerviosos, los niños lo captarán, es importante que les transmiten paz y tranquilidad.

“Hay que saber que los niños volverán cansados del colegio, las emociones y el desgaste físico son fuertes estos días, por ello hay que ofrecerles una mayor paciencia y comprensión”.

DESPEDIDAS RÁPIDAS:

Aunque sea emocionalmente complicado para padres e hijos, las despedidas deben ser breves y optimistas, cariñosas y con firmeza. Es recomendable evitar chantajes y no crear falsas expectativas sobre qué va hacer durante el día o sobre la hora de recogida. Es una rutina a la que se irán acomodando poco a poco.

 AUTONOMÍA:

 Ayudar a los niños a ser independientes es fundamental ahora que están acudiendo al colegio. En el colegio se favorece y se trabaja la autonomía de cada niño, respetando sus tiempos pero a la vez guiándoles sobre los hitos que deben ir cumpliendo, por ello es imprescindible que los padres refuercen estas conductas desde casa. La seguridad de cada niño crecerá al ver que puede enfrentarse a sus retos de crecimiento junto con sus padres.

Categoría: Información General

Comunidad Estudiantil En Imágenes