La mayoría de las personas que caminen detrás de mí serán niños, por lo que mantendré los pasos cortos...
Los principios básicos en que se fundamenta son importantes por su valor orientador, invitan al alumno a la actividad, es decir...
Saber másA través de las clases de pintura los alumnos serán capaces de crear con diferentes materiales y técnicas.
Saber másEn las clases de formación humana y valores aprenden las buenas costumbres y las reglas de urbanidad que...
Saber másEn esta área todas las actividades van direccionadas al desarrollo físico y disciplinario de los alumnos.
Saber másYa Conoces
Nuestra Propuesta..?
Contamos con un Método Educativo diseñado a partir de lo mejor de los mundos Tradicional y Constructivista.
Como fundadoras hemos creado un esquema de operación dinámico, donde se generan ideas Innovadoras y Positivas para la Institución y la Sociedad.
Avisos Importantes Notas & Comunicados
El día 2 de febrero de cada año, se recuerda esta presentación del Niño Jesús al templo, llevando a alguna imagen del Niño Dios a presentar a la iglesia o parroquia. También ese día, se recuerdan las palabras de Simeón, llevando candelas (velas hechas de parafina pura) a bendecir, las cuales simbolizan a Jesús como luz de todos los hombres. De aquí viene el nombre de la “Fiesta de las candelas” o el “Día de la Candelaria”.
En México, se acostumbra que aquellos a quienes les tocó el muñeco de la rosca de reyes, son los que deberán presentarlo en el templo el día de la Candelas. Para esto, hay que vestirlo y engalanarlo. También, comprarle un trono para sentarlo. En esta celebración se bendicen la imagen del Niño Dios y las candelas, que representan la luz de Cristo en los hogares. Las velas benditas se pueden prender cuando surjan las dificultades de la vida durante el año. Esta fiesta termina con una merienda familiar y de amigos, en la cual se sirven tamales y atole de sabores y chocolate caliente.
Cómo beneficia el juego a los niños y qué sustancias segrega el cerebro
Jugar es un placer. Es diversión, entretenimiento. Es un aprendizaje. ¿Algo más? Sí. El juego aporta una infinidad de beneficios a los niños, a todos los niveles (físicos, mentales, sociales...). Pero además, activa el cerebro. Lo mantiene en forma. ¿Quieres saber cómo? Descubre qué ocurre en el cerebro de los niños cuando juegan.
Lo que pasa en el cerebro de tu hijo cuando juega
Si pudiéramos mirar a través de la pequeña cabecita de nuestro hijo, veríamos la cantidad de actividad que se genera en su cerebro cada vez que juegan. El culpable de esto, o más bien la culpable, es la química. El juego genera una serie de hormonas que trabajan en el cerebro de los niños. Cada vez que tu hijo juega, estas sos las sustancias que se activan en el cerebro:
- La Serotonina: Gracias a ella se reduce el estrés. También es la encargada de equilibrar y regular el estado de ánimo.
- La Acetilcolina: Es la sustancia que favorece la concentración, la memoria y por supuesto, el aprendizaje.
- Las Endorfinas y Encefalinas: Encargadas de reducir la tensión neuronal. Es decir, la que transmite al niño calma y felicidad. Es el mejor momento de creatividad del niño.
- La Dopamina: Motiva la actividad física, la que consigue que los músculos reaccionen ante el juego. También participa en la estimulación de la imaginación, la creación de imágenes y seres fantásticos.
Por qué es importante dejar que los niños jueguen
El juego abre las puertas de la imaginación y la creatividad de los niños, les mantiene en forma, les ayuda a generar estrategias y a resolver conflictos y les enseña a crear normas y respetarlas. Es juego es la mejor asignatura para los niños, la más completa. Estas son sus grandísimas ventajas:
- Es desestresante. El juego libera de la presión de los estudios o los deberes.
- Es el mejor vehículo de aprendizaje para los niños.
- Ayuda a establecer lazos sociales.
- Potencia y desarrolla el universo interno del niño.
Jugar, sin más. Jugar al escondite, jugar con los muñecos, con la pelota, o simplemente con la imaginación. Deja que tu hijo sueñe, imagine, juegue con otros niños. Estará aprendiendo, y mucho, de la mejor forma posible: divirtiéndose.
Aquí les dejamos este comunicado. Favor de leerlo con atención pues contiene información importante. Muchas Gracias.
CPL Comunicado Conjunto | septiembre 27, 2017
Primaria Colegios Andersen
Montiel No. 205, Col. Lindavista, Del. Gustavo A. Madero, CDMX, México. CP 07300.
Tel: (0155) 5577 6380
Tel: (0155) 5781 0499